De 100 kilos al trono del peso pluma: la evolución de ‘The Great’ Volkanovski” – MMArts.net

De 100 kilos al trono del peso pluma: la evolución de ‘The Great’ Volkanovski”

Compartir

Antes de convertirse en uno de los campeones más temidos del peso pluma de UFC, Alexander Volkanovski pesaba casi 100 kilos y jugaba como delantero en rugby semiprofesional. Su historia es una de transformación, disciplina y visión a largo plazo.

De la lucha al rugby… y luego al octágono

Volkanovski comenzó su recorrido deportivo en la lucha grecorromana, logrando un campeonato nacional a los 12 años. A los 14, sin embargo, cambió los tatamis por el césped y se dedicó al rugby. “Necesitaba masa muscular para hacer frente a los tackles y ser competitivo”, explicó sobre su necesidad de subir de peso.

Un excompañero de equipo recuerda:

Sus rivales eran tres veces más grandes, y él era el mejor de toda la liga. Estos muchachos eran como Brock Lesnar… y Alex no le tenía miedo a nadie”.

A los 22 años, cuando todavía jugaba rugby, Volkanovski probó suerte en las artes marciales mixtas como aficionado. La pasión fue inmediata, y tras solo cuatro peleas, se lanzó al profesionalismo.

Tuve cuatro peleas amateur cuando jugaba al rugby y luego me convertí en profesional”, contó en el podcast de Joe Rogan.

La única derrota, una gran lección

Su primera y única derrota en MMA profesional llegó ante Corey Nelson, en peso wélter, por nocaut técnico. Fue una pelea que marcó un antes y un después en su carrera.

Cuando enfrenté a Corey Nelson estaba en una división en la que probablemente nunca debería haber estado. Me defendí, pero las cosas no salieron bien. Me di cuenta de que era demasiado fuerte y pensé: tengo que bajar de peso o empezar a luchar también”.

Fue tras esa experiencia que Volkanovski decidió encontrar su verdadero peso competitivo. Y lo confirmó en un torneo de jiu-jitsu:

Recuerdo estar en el podio con la medalla de oro, y los del segundo y tercer lugar eran más altos que yo. Pensé: estos pesos pluma son pequeños comparados con lo que estoy acostumbrado”.

Llegada a UFC y consagración

Con un récord de 13-1 y títulos en ligas de Oceanía, UFC le ofreció un contrato. Debutó en 2016 ante Yusuke Kasuya, al que venció por nocaut técnico. Luego llegaron triunfos frente a Darren Elkins, Chad Mendes, y el excampeón José Aldo.

En 2019, Volkanovski derrotó a Max Holloway para coronarse campeón de peso pluma. La revancha, un año después, también fue para el australiano, aunque en una decisión dividida que generó polémica entre los fanáticos.

Su defensa más memorable fue contra Brian Ortega en UFC 266. Estuvo al borde de ser finalizado, pero logró escapar de sumisiones imposibles, dejando al público boquiabierto.

La gente no me veía como el verdadero campeón, pero eso solo me motivó a seguir demostrando quién soy”, declaró tras ese segundo enfrentamiento.

Estuvo a punto de someterme, pero no me iba a rendir. Nunca me rindo. Esa pelea fue para demostrar de qué estoy hecho

¿La caída de Volkanovsky?

Al encadenar tres derrotas consecutivas, el futuro de Alexander Volkanovski en la cima del MMA está en duda. Dos de esas caídas fueron ante Islam Makhachev, actual campeón de peso ligero, en peleas donde el australiano subió de categoría en busca de la gloria, pero terminó superado. La más reciente, en octubre, fue especialmente dura: un nocaut en el primer asalto que dejó al mundo en shock.
A eso se suma su derrota posterior en el peso pluma, lo que ha encendido las alarmas sobre una posible caída definitiva del reinado de ‘The Great’. Ahora, Volkanovski llega al UFC 314 con la presión al máximo, decidido a recuperar su cinturón y su legado. El evento marcará un punto de quiebre: ¿será el regreso del campeón o la confirmación de su declive?

Próximo desafío: UFC 314

Después de perder su título de peso pluma, Alexander Volkanovski se enfrenta ahora a un nuevo desafío: recuperar el cinturón en el UFC 314. El excampeón australiano buscará demostrar que aún es el rey de la división y silenciar a quienes lo dan por acabado. Esta será una pelea clave para su legado y para retomar su lugar en la cima del deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Show Buttons
Hide Buttons
Instagram