Caín Velásquez sentenciado a 5 años de prisión a pesar de declararse inocente
Caín Velásquez fue sentenciado a cinco años de prisión el lunes tras declararse inocente sin disputa) ante varios cargos, incluido intento de asesinato, luego de su arresto en 2022, según múltiples informes.
Con esta sentencia se cierra un caso que duró tres años y en el que Velásquez enfrentó cargos por intento de asesinato premeditado, agresión con felonía y delitos relacionados con armas de fuego. El expeleador de la UFC compareció ante la corte acompañado de su familia y su abogado, antes de que el juez Arthur Bocanegra dictara la sentencia.
Sentencia reducida y tiempo acreditado
Los fiscales buscaban una pena de entre 30 años y cadena perpetua, mientras que la defensa de Velásquez solicitaba libertad condicional y crédito por el tiempo ya servido. Finalmente, el tribunal impuso una pena de cinco años en prisión.
Velásquez recibió crédito por los 1,283 días que ya había cumplido entre prisión y arresto domiciliario, lo que significa que probablemente pase menos de dos años tras las rejas antes de ser elegible para su liberación.
El caso: persecución y disparos
El incidente que llevó a su arresto ocurrió en febrero de 2022, cuando Velásquez persiguió en un auto a Harry Goularte, un hombre acusado de abusar sexualmente de su hijo en una guardería propiedad de la madre del acusado. Goularte había sido liberado bajo fianza contra las recomendaciones de la fiscalía.
Durante la persecución de 11 millas a alta velocidad, Velásquez disparó varias veces con una pistola calibre .40 contra el vehículo en el que viajaba Goularte. Sin embargo, una de las balas impactó en el brazo de su padrastro, Paul Bender, quien sufrió heridas no mortales.
Cuando la persecución terminó, la policía de Morgan Hill arrestó a Velásquez sin incidentes y presentó múltiples cargos en su contra, lo que lo mantuvo en prisión durante ocho meses antes de que finalmente se le concediera la libertad bajo fianza.
Argumentos de la fiscalía y la defensa
Antes de la sentencia, el fiscal adjunto Aaron French argumentó en un memorando que el crimen de Velásquez merecía un castigo severo:
“El delito del acusado es grave. La justicia exige una sentencia igualmente severa. Para responsabilizarlo por sus acciones imprudentes y peligrosas, y por las secuelas físicas y psicológicas que dejó en las víctimas y la comunidad, la corte debe imponer una pena de 30 años a cadena perpetua.”
Por su parte, la defensa de Velásquez logró negociar una declaración de no-contest que eliminó el cargo de intento de asesinato premeditado, lo que evitó una posible cadena perpetua.
Apoyo de la comunidad de MMA
Desde su arresto, varias figuras del mundo de las MMA han mostrado su apoyo a Velásquez, incluyendo su amigo y excompañero de entrenamiento Daniel Cormier, así como el CEO de la UFC, Dana White, quien escribió una carta en su defensa cuando su fianza fue denegada inicialmente.
Mientras esperaba la sentencia, Velásquez retomó su papel como entrenador de MMA y realizó apariciones como luchador profesional. Ahora, tras la decisión del tribunal, se prepara para cumplir su condena, aunque es probable que su tiempo en prisión sea significativamente menor a los cinco años impuestos.